Mostrando entradas con la etiqueta endurecerlos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta endurecerlos. Mostrar todas las entradas

viernes, 1 de febrero de 2008

Ejercicios para Endurecer los Glúteos

Ejercicios para Endurecer los Glúteos


Sabemos que, en lo que a estética femenina se refiere, la cola (o los glúteos, para decirlo de alguna manera más técnica) es una de las partes más importantes para una mujer.
Es sabido por demás que, con el paso del tiempo, y al igual que cualquier otro músculo que conforme tu cuerpo, si no se ejercitan, comienza a perder firmeza. Y, por consiguiente, su atractivo. Por eso vamos a ofrecerte una guía práctica de ejercicios simples para colaborar con el fortalecimiento de los músculos que dan forma y atractivo a tu cola.
¡Necesitas solamente una escalera y una soga (cuerda)!

Primer ejercicio para endurecer los glúteos

Seguramente la palabra escalera te resulte familiar, y me imagino que a tu alcance debe haber decenas. Bueno, a partir de ahora, tu escalera (o la de alguna amiga, si es que tu casa no tiene) va a ser una compañera que te va a ayudar en el camino a la formación de tu cola perfecta.
Simplemente sube y baja el equivalente a 20 pisos por día (si la escalera tiene 1 piso de longitud o su equivalente aproximado de 25 escalones, entonces sube y baja 20 veces) y después hablamos de los resultados.

La escalera: cómo aprovecharla para endurecer los glúteos

Para comenzar a ver resultados, es fundamental que tengas constancia y disciplina, porque de lo contrario, lo que leas aquí te va a resultar completamente inútil.
Cuando te decidas a comenzar, es importantísimo que lo hagas gradualmente. No quieras tener la cola perfecta matándote 22 horas por día, pensando que de esa manera vas a lograr tu propósito en una semana.
Puedes comenzar subiendo y bajando unos 500 escalones diarios, sin olvidarte de realizar tus ejercicios preparatorios o de entrada en calor que te vamos a ir enseñando a medida que vayamos avanzando en nuestra guía práctica.

Subiendo y bajando la escalera para endurecer los glúteos

Para endurecer la cola (o cualquier otra parte del cuerpo) precisas que los músculos que se van a trabajar se encuentren con una buena irrigación sanguínea, que sólo puede aportarla la realización de los ejercicios preparatorios o de entrada en calor.
Lo que te sugiero es que antes de comenzar con el trabajo diario de la escalera, realices una caminata a paso vivo durante unos 5 minutos, para que tanto tu sistema cardiocirculatorio como tu aparato locomotor o músculos de las piernas (eso también incluye los de tu cola) se encuentren en óptimas condiciones para el desarrollo de la actividad.

¿Cuántas veces entrenamos para endurecer los glúteos?

Como te dije antes, las cosas van haciéndose poco a poco y paso a paso.
Cuando hablamos de frecuencia semanal, es importante que intentes realizar los ejercicios de escalera un mínimo de 2 veces por semana como para obtener un rendimiento aceptable y mantener lo que tienes en este momento (me refiero a mantener el estado actual de tu cola); y 3 veces por semana para incrementar y mejorar considerablemente tanto su imagen como su forma, pues con la ejercitación de los músculos, éstos adoptan un mejor aspecto en cuanto a forma, consistencia (al poseer una dureza superior) y aspecto (que me imagino que debe ser una de las cosas que más te preocupan).

¿A qué ritmo hacemos el ejercicio para endurecer los glúteos?

En este punto, lo fundamental es que comprendas que es necesario un tiempo mínimo de trabajo y una intensidad (magnitud del esfuerzo realizado durante la prueba) mínima para que los resultados sean óptimos.
En toda práctica físico-deportiva, el ritmo, intensidad o la cantidad de esfuerzo que emplees para efectuar cada ejercicio, va a influir en los resultados finales. Por lo tanto, es importante que, mientras efectúes el ejercicio de subir y bajar escaleras, lo realices sin parar (sin pausas) hasta que logres el objetivo de 500 escalones ascendidos y descendidos o su equivalente aproximado que representan 20 pisos.

Autor: Eric Sebastián

Patinar para Embellecer tus Piernas

Patinar para Embellecer tus Piernas


Patinar, además de aportar belleza y tono a tus piernas, fortalece tu sistema cardiovascular y es un desestresante natural. ¡Anímate!

Unas piernas firmes y bien torneadas hacen parte de los referentes estéticos que un gran número de mujeres desean tener. Patinar es uno de los deportes que reportan mayores beneficios.

Independiente de la edad que tengas, siempre será un buen momento para empezar a cuidar las piernas, porque como en el resto del cuerpo, el paso de los años delatará qué tanto hiciste por ellas. Pero, como las piernas no están solas, los ejercicios que las favorecen suelen tener incidencia sobre la cintura, el abdomen y los glúteos. Esta es una noticia maravillosa.

Patinar es un deporte que divierte y que tiene beneficios como mantener la silueta a tono, quemar calorías, activar la circulación sanguínea, mejorar la resistencia física y ejercitar el equilibrio. Estudios han demostrado que patinar ofrece resultados similares o mejores a los obtenidos al correr y montar en bicicleta con respecto a la cantidad de calorías quemadas, a mejorar la fuerza muscular y el fortalecimiento de pulmones y corazón. Patinar durante 30 minutos a una velocidad estable y moderada quema en promedio 285 calorías.

Más puntos a favor de patinar

Pruebas realizadas para medir la actividad aeróbica, es decir, el trabajo realizado por el corazón y los pulmones para tomar oxígeno y llevarlo a través de la sangre a las células del cuerpo, revelaron que patinar es mejor ejercicio aeróbico que pedalear.

En cuanto a los beneficios anaeróbicos, es decir, los que determinan la efectividad del ejercicio para fortalecer y desarrollar los músculos, el patinaje demostró ser muy positivo porque ejercita cadera, muslos y piernas con mayor facilidad; incluso las extremidades superiores y los hombros se ejercitan con el braceo natural que se origina al patinar con mayor intensidad.

Para practicar este deporte es imprescindible usar el equipo de protección porque una caída puede dañar el propósito de lucir unas piernas de impacto.

Recomendaciones para patinar

  • Utilizar el casco.
  • Las rodilleras y coderas son accesorios de protección importantes porque reducen el riesgo en las articulaciones.
  • Las muñequeras deben ser de plástico rígido para mantener la articulación en su lugar y evitar una fractura o dislocación.
  • Es importante la protección en la palma de la mano para resguardarla durante posibles caídas.
  • Usar luces reflectivas para patinar en la noche.

Por último, es mejor que busques espacios creados para el patinaje a que salgas por la calle en medio del tráfico, del mismo modo, hazlo acompañada porque así, mientras te ejercitas, conversas con tu acompañante.

Autor: Leonisa

Los Abdominales: como endurecerlos

Los Abdominales: como endurecerlos


Todo el mundo ha hecho abdominales o sea ejercicios para endurecer los abdominales aunque casi nadie, es increíble, los hace correctamente. ¿Es muy complicado o hay consejos básicos para endurecer los abdominales haciendo bien los ejercicios?.


  • Si quieres ver resultados, tienes que concentrarte totalmente en la panza. Esto parece una tontería pero no lo es. Esta comprobado que el cerebro manda. Si estás haciendo abdominales y te concentras en elevarte del suelo, terminarás trabajando el cuello, no los abdominales.
  • Es importante que las repeticiones de los abdominales las hagas despacio y que puedas controlar los movimientos. No por hacerlos más rápido, te darán más resultado. Todo lo contrario.
  • Estarás tentada de levantar tu cuerpo con los hombros. Controla esta tentación; lo que quieres trabajar son los abdominales, no los hombros.
  • Empuja la parte baja de la espalda hacia abajo y pégala al piso. Es la única manera de "aislar" el abdominal y asegurarte que no lo estás ayudando con ningún otro músculo de apoyo, como, por ejemplo, la cola.
  • Sube en dos movimientos; uno, dos... despacio; ahora retiene durante un segundo, y luego baja despacio hacia la posición original, uno, dos.
  • Ubica tus pies entre 9 y 10 centímetros de distancia uno del otro y no pegados el uno al lado del otro.
  • Asegúrate que los dedos del pie se miren, inclusive haz que se toquen las puntas de las zapatillas.
  • No entrelaces los dedos de tus manos detrás de tu nuca. Si lo haces, lo que lograrás es forzar la nuca. Deja que tus dedos toquen apenas tus orejas.
  • Descansa durante un minuto entero entre cada set de abdominales 12 repeticiones. Luego, los últimos dos sets hazlos seguidos sin descansar en el medio.
  • Mira al cielo; no a tu ombligo, a tu entrenador, al piso o al costado. Mira al cielo. Créeme, hace toda la diferencia del mundo.

Los abdominales son músculos y nobles. Cuando los trabajas, reaccionan y... se nota.


Autor: Cuerpodiet