
Las mascarillas son una gran ayuda para tu piel ya que la limpian, cierran sus poros, la estimulan, la equilibran, la reafirman y la devuelven su tersura. Algunas de ellas sirven para reponerse de la fatiga, otras la protegen de la aparición prematura de arruguitas. Tantos beneficios y sólo piden media hora de su tiempo cada semana o cada quince días, o bien cuando se advierten rojeces, expresión de fatiga, ojeras o la piel opaca.
Mascarillas caseras para pieles grasas
- Una patata hervida en forma de puré, con miga de pan tierno.
- Dos cucharadas de leche fresca.
- Unas gotas de limón.
- Dejar actuar durante 20 minutos.
- Retirar con agua tibia.
- Nutre la piel y quita el exceso de brillo.
Mascarillas caseras para pieles secas
- Hacer un puré con medio aguacate bien maduro.
- Agregar un poco de leche para que resulte cremoso.
- Dejar actuar durante 20 minutos.
- Retirar con algodón o esponja humedecida en agua tibia.
Mascarillas caseras para pieles mixtas
- Unas gotas de zumo de limón.
- Unas gotas de aceite de almendras.
- Un tomate maduro triturado.
- Dejar actuar durante 20 minutos.
Mascarillas caseras para pieles arrugadas
- Una cucharada de harina de garbanzos.
- Un poco de miel líquida.
- Una clara a punto de nieve.
- Dejar actuar durante 30 minutos.
Como hacer y aplicar las mascarillas caseras
- Para que las mascarillas puedan hacer en tu piel su efecto benéfico, previamente utiliza la leche o crema de limpieza habitual. Limpia profundamente la epidermis, retira cuidadosamente con un algodón y luego aplica el tónico.
- Así, con la piel bien limpia, extiende la mascarilla sobre tu cara y cuello con la ayuda de un pincel grueso o cepillo de cerdas blandas.
- Aplicar siempre con movimientos ascendentes, de abajo hacia arriba, y después de el centro de la cara hacia los laterales.
- En el cuello, la dirección es desde el centro hacia las orejas. No aplicar la mascarilla ni en los ojos, ni en las orejas, ni en los labios.
- Dejar actuar durante 20 a 30 minutos y retirara con una esponja muy suave mojada en agua tibia, sin friccionar, hasta que la cara quede completamente limpia.
- Aproveche este momento ideal de su piel para aplicar luego una crema nutritiva, una crema reafirmante o la hidratante que acostumbre.
Cinco consideraciones a tener en cuenta con las mascarillas caseras
- Ojos y boca: mientras actúa la mascarilla, puede aprovechar el tiempo para las zonas donde no ha sido extendida. En los ojos, aplícate unas gotas de colirio y dos rodajas de patata, que son antiinflamatorias, y en los labios un cremoso brillo protector y la crema humectante que utiliza habitualmente.
- Pieles secas: el aceite de almendras es nutritivo y suavizante de las pieles secas. Puedes incorporar un poco en cualquier mascarilla aunque no figure en la fórmula, pues ayudará a combatir la sequedad de la piel.
- Mascarilla superrápida: si no hay nada en la casa para preparar una, corta rodajas de pepino y aplícatelas sobre la cara durante 10 minutos, para recuperar el fresco brillo de tu piel.
- Mascarillas nocturnas: las mascarillas nutritivas o hidratantes es más conveniente aplicarlas por la noche, antes de ir a dormir, para que sus efectos revitalizadores se prolonguen durante las horas del sueño.
- Bolsas en los ojos: mascarilla instantánea, mezcla a partes iguales clara batida a punto de nieve y glicerina líquida, aplica y deja secar. Retirar con agua tibia y utiliza tu crema habitual y tu tapa ojeras. El resultado es asombroso.
No hay comentarios:
Publicar un comentario