
Debemos empezar a plantearnos tener un consumo responsable, comprando responsablemente y organizando un programa de reciclaje para nuestra basura. Exijamos que en nuestros municipios instalen centros locales de reciclaje y por supuesto usémoslos.
En casa
- Proponte un programa de reciclaje para tu basura. Averigua si existen centros locales de reciclaje en tu vecindario y utilízalos. De lo contrario, presiona enérgicamente para que los haya.
- Usa detergentes sin fosfatos.
- Lava tu ropa con agua fría siempre que no sea necesario la caliente.
- No utilices dispositivos eléctricos para realizar operaciones que puedas hacer a mano, como por ejemplo los abrelatas eléctricos.
- Reutiliza las bolsas de papel de las tiendas o supermercados.
- Lleva la ropa usada y otros objetos reutilizables a los centros de caridad.
- No dejes correr el agua del grifo inútilmente.
- Coloca el termostato de tu calentador de agua a 60º.
- No pongas la calefacción demasiado alta.
- Apaga las luces, la tele u otros aparatos eléctricos cuando no estés en la habitación.
- Utiliza bombillas de bajo consumo. Aunque son más caras duran 8 veces más y consumen 6 veces menos.
- No tires nunca el aceite al fregadero, tíralo a la basura. El aceite no se disuelve en el agua y llega tal cual al mar.
- Mantén abierta la nevera el mínimo tiempo posible. Comprueba que no enfríe más de lo necesario.
- Apaga la calefacción y el calentador de agua antes de irte de fin de semana.
En Vacaciones
- Asegúrate que tu basura no acabe en el mar... no dejes desperdicios en la playa ni ensucies los ríos. Cuida el bosque.
- Respeta la Naturaleza... respeta todos los animales que cruzan la carretera. Al fin y al cabo están es su territorio.
- Si tienes un 4x4 no te metas por en medio de los bosques. Ve andando... ¡oirás los pájaros!
- Sobretodo, no enciendas ni un solo fuego en el bosque. ¡Acabemos de una vez con los incendios!
- Aunque te dé pereza, recoge la basura de los demás. Todavía queda mucha gente por sensibilizar.
- Respeta las costumbres de la gente local.
- No compres souvenirs hechos de animales salvajes.
- Aprende a conocer la Naturaleza. Cómprate guías y trata de identificar las especies.
- No olvidemos que los turistas somos la peor plaga modificadora de los ecosistemas y las civilizaciones.
En Tu Coche...
- Mantén tu coche bien ajustado.
- Comparte el coche con los amigos o compañeros de trabajo.
- Utiliza el transporte público siempre que puedas.
- Durante los fines de semana utiliza la bici o camina.
- Si te has de comprar un coche nuevo, ponte como prioridad que sea de bajo consumo.
- No tires papeles ni objetos por la ventana en las autopistas o las carreteras. Espera a la próxima parada y utiliza alguna de las papeleras.
- Vacía los ceniceros en las papeleras o en la basura.
En el Trabajo
- Utiliza papel usado para las notas informales que hagas tanto para ti como para los otros.
- Trata de convencer a tus superiores de que compren papel reciclado.
- Intenta hacer fotocopias por las dos caras.
- De Compras...
- Siempre que puedas rechaza las bolsas de plástico.
- Intenta evitar la compra de productos que vienen envueltos en materiales no reciclables.
- A la hora de adquirir productos "desechables" o "de un sólo uso" piénsatelo dos veces. No son tan desechables como dicen.
- No compres productos procedentes de animales amenazados de extinción.
- Intenta comprar en tiendas solidarias con la Naturaleza y el Tercer Mundo.
- Compra sabiamente. Todo lo que hacemos, hasta cuando vamos de compras, está relacionado con el resto del mundo.
Es Hora de Comprometerse
- Hazte socio de una asociación conservacionista.
- Convierte dando ejemplo... Informa y conciencia a tu familia y amistades.
- Enseña a los niños a respetar la Naturaleza y el medio ambiente. Los niños no sólo están dispuestos sino entusiasmados por cumplir su cometido, pero necesitan información y apoyo.
Autor: Natura
No hay comentarios:
Publicar un comentario